El curso Auxiliar de Preceptoría posee Certificación Privada
Curso Auxiliar de Preceptoría
Curso Auxiliar de Preceptoría
OBJETIVOS
CONTENIDO
MODALIDAD
OBJETIVOS
Curso Auxiliar de Preceptoría. Consideramos imprescindible la formación profesional de quienes deseen desempeñar este rol, debido a la importancia de su labor en el área educativa, ya sea por la ampliación de tareas o por los enriquecimientos de las funciones asignadas a este puesto; permitiendo iniciar al alumno en la actividad de forma preparada y actualizada, logrando que el mismo, una vez egresado, pueda trabajar dentro de instituciones privadas o públicas (dependiendo de la legislación vigente en cada Provincia) con capacidad para desarrollar las actividades administrativas que corresponden al puesto y un soporte pedagógico para el alumnado y el equipo docente.
CONTENIDO
MODULO 1: Figura del preceptor. Evolución histórica del concepto
Objetivos:
Que el alumno conozca la evolución del Rol de Preceptor a través de la historia para situarse de manera correcta en las problemáticas actuales.
- Preceptor. Edad Antigua y Medieval. Edad Moderna y Contemporánea.
- Organización. La Escuela como organización.
- El rol del Preceptor en la Legislación Escolar.
- Problemáticas sociales actuales y el ámbito educativo.
MODULO 2: La estructura organizativa y los roles dentro de la institución
ESCOLAR.
Objetivos:
Que el alumno pueda abordar sus actividades con técnicas pedagógicas y conociendo los entes que regulan y supervisan la profesión.
- Rol del Preceptor desde la dimensión pedagógica.
- Deontología. Ética a y Moral
- Sistema Educativo Argentino. Modalidades, niveles y estructura. Acuerdos curriculares.
- Educación Secundaria. Marco Legal de la Educación Nacional y Provincial.
MODULO 3: Dimensión administrativa del trabajo del preceptor
Objetivos:Dotar al alumno con los conocimientos necesarios aplicándolos de manera correcta en las tareas administrativas propias del puesto a desarrollar.
- Responsabilidades Administrativas del Preceptor.
- Matricula y Asistencias. Sanciones
- Calificaciones. Comunicaciones y constancias especiales.
- Desde la función Disciplinaria hasta la función de acompañamiento.
MODULO 4: Interacción en grupo escolar
Que el alumno aprenda y pueda realizar un uso útil y practico de los
Alcanzar y/o generar acuerdos y soluciones en las distintas situaciones que puedan surgir dentro del marco escolar; tanto con alumnos, tutores o equipo de docentes.
- Resolución de Conflictos. La organización y los grupos.
- La construcción de acuerdos en la Escuela. Liderazgo en el ámbito educativo.
- Nexo con las familias.
- Adolescencia y juventud. Herramientas para trabajar con adolescentes.
MODALIDAD
Virtual
