Curso Cajero Bancario y Sistema Financiero
Curso Cajero Bancario y Sistema Financiero
- Objetivos
- Contenidos
- Modalidad
- Duración
Luego de la realización de este curso, los futuros cajeros contarán con las herramientas necesarias para desarrollarse satisfactoriamente en el puesto. Obtendrán los conocimientos necesarios de las técnicas, procedimientos y normativas vigentes según el Banco Central de la República Argentina (BCRA) que habilitará a todo aspirante a realizar su trabajo dentro del sector bancario de manera eficaz.
[lightweight-accordion title=»MODULO 1″] Contabilidad Básica y Sistema Financiero. Concepto básico de Contabilidad (el para qué). Ecuación Patrimonial (activo, pasivo y patrimonio neto). Documentos Comerciales. Sistema Financiero. Banco Central de la República Argentina (funciones, normativas, medidas de seguridad, carta orgánica) – BCRA.[/lightweight-accordion]
[lightweight-accordion title=»MODULO 2″]Funciones del sistema financiero. El negocio bancario. Banco central de la republica argentina (bcra)- funciones. Tipo de bancos según carta orgánica, origen de capital y tipo de operación). Emisión de dinero. Normativas. Encaje bancario[/lightweight-accordion]
[lightweight-accordion title=»MODULO 3″]Productos y servicios bancarios. Productos según objetivos, plazos, garantías, tasas o riesgos. (cta. cte/ ca/pf/tarjetas/seguros/fondos de inversión/prestamos). Servicios bancarios (características). Ley de cheque. Tipos de cheques, características generales, confección, motivo de rechazos, endosos.[/lightweight-accordion]
[lightweight-accordion title=»MODULO 4″]Sector caja- herramientas de trabajo. Funciones/actividades/tareas diarias. Herramientas de trabajo. (tipos y características de cada una). Documentación utilizada. Elementos necesarios. Medidas de seguridad para cada herramienta.[/lightweight-accordion]
[lightweight-accordion title=»MODULO 5″]Funciones del cajero- apertura y cierre de caj. Apertura de caja. Pases de dinero e/cajero y/o tesorero. Manejo de efectivo/ordenamiento del dinero. Tipos de operaciones. Registración de operaciones. Arqueo de caja/ balanceo efectivo. Recuento del dinero. Arqueo/balanceo documentos. Cierre de caja. Fin del día.[/lightweight-accordion]
[lightweight-accordion title=»MODULO 6″]
Medidas de Seguridad. Pases de dinero entre cajero y/o tesorero
Manejo de efectivo/ordenamiento del dinero. Armado de remesas. Técnica de conteo y recuento del dinero. Medidas de seguridad de los billetes (Pesos, Dólares, Euros, Reales). Detección de billetes falso, normativa a seguir según BCRA.
[/lightweight-accordion]
[lightweight-accordion title=»MODULO 7″]Atención al cliente- automatización. Reglas para una buena atención. Tipos de clientes, características. Actitud en el trabajo/ manejo de quejas. Roll-playing (reacciones ante diferentes situaciones). Medios automáticos (atm, autoservicios, on-line, teléfono).[/lightweight-accordion]
[lightweight-accordion title=»MODULO 8″]Ingreso y desarrollo en el sector financiero. Perfil del Empleado Bancario. Tip´s para armado de cv y entrevista laboral. Competencias y habilidad necesarias. Cómo hacer un desarrollo de carrera dentro del banco. Crecimiento personal. Beneficios. Análisis: ¿qué buscan los bancos hoy?[/lightweight-accordion]
